BOGOTÁ, COLOMBIA Bogonauta nació en junio de 2019. Bueno, nació en el 2015. ¡No! Bogonauta nació en 1983 porque en ese año, yo estaba chico, y lanzaron el Transbordador espacial Challenger¹. Yo lo vi en ese televisor blanco y negro en mi casa, vi esa nave subiendo, súper poderosa, después vi a esos hombres con…
ARIANNA
SANTIAGO DE CHILE, CHILE Miércoles, 23 de octubre 2019 Extrañamente anoche fue una noche tranquila, eso me dio mucho miedo. ¿Viste las cosas a las que de pronto uno le tiene miedo? al silencio, qué fuerte. Cuando comenzó la protesta, yo estaba en el trabajo. La estación a la que yo llego es muy lejos,…
MANUEL
SANTIAGO DE CHILE, CHILE Miércoles, 23 de octubre 2019 Fue surreal. Era como estar en Venezuela. Íbamos camino a la fiesta de la boda de mi hermano, todos en una van, y veíamos cómo iban reprimiendo a la gente, lanzando bombas. Desde el viernes ha evolucionado con mucha violencia, creo que es lo que…
MARÍA DEL MAR
BOGOTÁ, COLOMBIA Soy de Bogotá pero vivo hace ocho años en Buenos Aires. Trabajo en derechos humanos y feminismo. En realidad iba a hacer un taller de documental, pero hubo algo de la efervescencia argentina y de la conciencia política que fue lo que me invitó a quedarme, no porque en Colombia no…
FRANCISCO
RÍO AMAZONAS. LETICIA, COLOMBIA (FRONTERA CON PERÚ Y BRASIL) Ellos le dicen a los turistas: “no usted no va al puerto”. Les dicen: “ustedes tienen que salir con una empresa por seguridad porque nosotros pagamos un seguro”. Ellos le lavan el cerebro a la gente y por eso los turistas ya no vienen mucho si…
MARÍA CECILIA
LETICIA, AMAZONAS. COLOMBIA. Todo lo que vendemos aquí (Plaza de Mercado de Leticia, Malecón) es natural. Desde acá despachamos la transformación de las cortezas y las plantas para todas las partes del país. Lo que más me piden son las cortezas. (Parte exterior del tallo, la raíz y las ramas de los árboles, arbustos y…
MIGUEL
PUERTO RICO, META. COLOMBIA. Yo soy de Ubaté. Tengo familia Guachetá y Capellanía. Sí, allá hay una publicidad que dice: “Agárrate Catalina que me voy sin frenos para Capellanía”. Hace como tres años fui por allá y pasé por la Laguna de Fúquene. Uno ya no está para esos fríos.Yo me vine muy pequeño…
EDGAR
Cartagena del Chairá, Caquetá. Colombia Yo vivo en el caserío de La Reforma, a diez casitas al lado del río. Ahí mismo está una carretera que conduce a las fincas, la escuela y el centro de salud. Me siento orgulloso de mi vereda. No me da pena, ni vergüenza ser campesino; si me molestan por…
JEREMÍAS
VISTA HERMOSA, META Yo soy de El Bordo, Cauca. Allá tenía toda mi familia pero a mí me gusta andar. Allá no tenía nada. Vivía del jornal y me quedé acá. Acá soy delegado de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Maracaibo y participo en la Corporación Afro Nuevo Vivir*. Ahora vivo aquí…
WILSON
MESETAS, META. Como no hay piedra uno se demora mucho haciendo un hueco. Muchas veces se muere un paciente y ya, mañana por la mañana, hay que enterrarlo. Ese es el problema que hay que tener huequitos para enterrarlos. Ahorita gracias al señor bendito casi no… cómo le dijera… Casi no hay muertes violentas. La…
PEDRO y CARO
Argentina Fue en un restaurante de cerveza alemana, donde yo trabajaba. Una noche me dijeron “Hoy vas a dejar la barra y te pones a cantar”. Cuando estaba cantando, la vi y me equivoqué de acorde. Luego salí a saludar a dar las gracias por haber venido y ahí quedó el primer contacto. Ahora hablamos…
ÁNGEL
PASTO, NARIÑO. COLOMBIA Yo soy Ángel, Luis Ángel. Algunos me dicen care plato. Un amigo policía me puso una vez así, porque yo era blanco y más gordito. Ahora estoy acabado, estoy llevado. Todos los días vengo porque todos los días toca comer. Siempre vengo aquí (Iglesia de San Juan Bautista). La gente es buena,…
ERNESTO
MESETAS, META. COLOMBIA Llevo 27 años viviendo acá. Yo soy paisa. Ni yo sé por qué resulté aquí en ‘Tierra de nadie’. Aquí había Fiscalía, Policía, Juzgados, para nada. No había institucionalidad. Aquí llegaba el Ejército mataba a tres guerrilleros, los dejaba ahí con media cabeza y los llenaba del plomo y así como usted…
LIGIA
HUILA, COLOMBIA Es jueves santo. Ochenta personas pisan tierra roja, se amarran las botas, se cubren con sombreros, algunos toman agua que traen desde su lugar de origen (Bogotá y Medellín), otros revisan sus maletas, que no falte nada, cámaras, celulares, la selfie stick, batería al cien por ciento (que dure hasta la noche), bloqueador,…
JESÚS
Quito, Ecuador No tengo tiempo para tener una relación sentimental con alguien, mi cerebro está 24/7 pensando en trabajo y eso me trae problemas. Quiero salir con alguien, invitar a una chica y ni siquiera tengo tiempo para una estupidez como salir a tomar un café. Me toca gestionar un negocio propio en otro país…
El Sacro & El Guitarro Loco
Bogotá, Colombia. Es martes. Son las dos de la tarde. El bus está lleno, Raicker Rentería sube, pero nadie sabe que se llama Raicker. Ni que le dicen El Sacro. Tal vez nunca lo sepan.. Raicker dice frases como “esto es lo mío”, “espero que les guste”, “está bien si quieren apoyarme”. Enciende un pequeño…
FABIOLA
México, D.F. Fabiola es muy fan de Gustavo Cerati, fue a su último concierto en Caracas. Lo recuerda explosivo, hablando como nunca, incluso de Ricardo Montaner. Loco, dice, muy loco, demasiados chistes. Y después pasó lo que pasó. Que no llegó nunca el after party, no hubo after party. Fabiola es Social Media Manager de…
ANDREA
Texas, Estados Unidos Colombia fue el lugar que me tocó porque los dioses me pusieron allá y no me arrepiento. Allá tuve mi primer amor, estudié, hice mis amigos de infancia, conocí personas increíbles y detestables, experiencias maravillosas, pero esta es la parte de la historia que tú si escribes. Mi vida ha cambiado…
CHRISTIAN
BOGOTÁ, COLOMBIA Estamos en 2017. Treinta y cuatro años atrás, una medianoche, en California (Estados Unidos), un hombre (Charles W.Hull) puso sobre las manos de su esposa una pieza de plástico negro. Sobre las manos de la mujer reposó el primer objeto hecho por una impresora 3D. Cuando ‘Chuck’, como suelen llamarlo, trabajó probando prototipos…
CARMEN
BOGOTÁ, COLOMBIA Mi nombre es Roquelina del Carmen Feria Nassar pero todo el mundo me dice Carmen o La Costeña. Nací en Corozal, Sucre. He tenido una vida muy triste. Mis papás eran judíos (y jodidos). Eran errantes. Mi papá era de Israel y se pasaron a este lado cuando comenzó la guerra. Después se…